
Me parecio un buen Discurso En Su Momento y
Ahora esta mas Vigente Que nuca me parece razon tenia
Que detengan las deportaciones masivas, PIDE Zelaya en la ONU
El gobernante dio las Naciones Unidas Discurso esta Mañana en la Sede de la ONU en Nueva York.
El presidente Zelaya ga comparecido Hoy en Las Naciones, Unidas.
Tegucigalpa. El presidente Manuel Zelaya Rosales pidio this Mañana en Las Naciones, Unidas Que Se Detengan Las deportaciones masivas, Porque la Migración de las Naciones Unidas Derecho de la Gente Que Su Fuerza de Trabajo vende es, Su Único posée Como bien QUE.
El presidente Zelaya ofreció la ONU Discurso this Mañana en la Sede de la ONU en Nueva York, enfocándolo En Su Defensa de los migrantes hondureños Que Han Abandonado Su patria Mejores Buscando Horizontes, Pidiendo la ONU y Trato Justo a Los Productos Que Exporta Honduras.
Asimismo, Zelaya ha hecho "estan Varias Reflexiones Sobre los Precios Altos del Petróleo QUE" desangrando la economía "de los Países Pobres.
Mensaje En su, El Presidente de Honduras Abogo Por la Defensa de los Derechos de aquellos migrantes Que Se Han marchado de El País su.
Segun Zelaya, heno QUE "infame persecusión de los indocumentados", demostrando Que No Hay Respeto Por Derechos SUS.
Criterio A su, la Migración de las Naciones Unidas es "derecho de Quienes lo Único Que Hacen Su vendedor es Fuerza de Trabajo, es bien Que Tienen Que Su Único.
Zelaya propuso la Creación de Una base Jurídica Internacional PARA QUE la mar "Migración Ordenado de la ONU y provechoso Fenómeno".
En la 62 asamblea general de la ONU, El Presidente consideró Que Haber debe "Paz en El Mundo" y pidio una de Los Países Que luchen Por mejorar Los Precios del Petróleo.
TRATO EQUITATIVO
En Relación a Los Términos del Comercio Libre, El gobernante Solicitó la ONU "Trato equitativo" Para Los Pobres paises Que Venden Productos Su desventaja en contra.
"No pedimos lo indebido, a solas sin Trato Justo", DIJO.
"Pedimos respeto, Que Se Pague Por Nuestros Productos lo real, demandamos Reglas equitativas", añadió El mandatario.
Zelaya lamento Que El Petróleo en Los Últimos Cinco Años subio 600 Ciento por, y "la Economía de Nuestros Países no aguanta Este desangre económico".
El Comercio Internacional Funciona de manera "desigual e inequitativa", DIJO Zelaya Su Discurso en la asamblea previa de las Naciones, General Unidas.
"Las exageradas cargas y alzas de los Aranceles del Mercado EUROPEO al banano Que producimos en Nuestras Regiones" hijo UNO de los Ejemplos más "evidentes" de las Desigualdades, Expreso Zelaya, Quien pidio La imposición de correctivos.
Zelaya critico un ESTADOS Unidos por pedirle recientemente a Honduras la "Imposición y revisión de un Aranceles Los Productos Ventas y de textiles y Tejidos de Punto Que El País Exporta al Mercado Norteamericano".
El Concepto del Libre Comercio ", publicitado tan, si no lo reorientamos adecuadamente, Se Puede Convertir en Una falacia" más párr ocultar Las Relaciones de "Desigualdad, Competencia desleal y descriminadora", Indico Zelaya.
"Exigimos Que Se respeten Las Normas del Verdadero Mercado Libre y la Competencia. N relegados al sótano Queremos servicios de la historia", señaló.
El mandatario sí opuso una Política de Inmigración la de ESTADOS Unidos ya la Construcción de muro en frontera de las Naciones Unidas Su Con México.
"Hay Que Buscar Otros Mecanismos de resolución de El Problema", DIJO Zelaya, Que le pidio al presidente estadounidense George W. Bush Que halle Otra alternativa de "Consenso de concertación y".